10 motivos para bajar la velocidad – Consejos conducción

Cada vez son menos las personas que mueren en accidentes de tráfico. Según la DGT, en el 2019 se estableció un nuevo récord con un mínimo de víctimas mortales. Varias son las causas de este descenso en los accidentes de tráfico. Quizás algunas de estas razones han ayudado a que así sea.

10 motivos para bajar la velocidad

  1. La inmortalidad no existe

Si piensas que conducir un vehículo nuevo y con gran protección te salva de la inmortalidad, estás equivocado. Ante una colisión, cualquier cosa puede pasar, tengas frenos ABS o cinturones de última generación. Por eso es importante respetar siempre los límites de velocidad en la carretera.

  1. El riesgo

Es muy fácil apretar el pedal del acelerador. El conductor no tiene en cuenta que expone su vida, y la de los demás conductores en hacerlo. Un riesgo grande es pasar de 110km/h a 130km/h en un momento y sin darse cuenta. Por eso tener en cuenta los carteles que te indican a que velocidad ir en cada tramo de la carretera es importante.

  1. La vulnerabilidad

Si conduces una moto, eres más vulnerable a cualquier velocidad. No cuentas con una estructura exterior que te proteja. Mientras que las muertes con coche se van reduciendo, la de los motoristas aumenta cada año.

  1. No tengas prisa

Si vas a 90km/h solo llegarás 4 minutos más tarde que si vas a 120km/h. Los daños que puedes tener a una velocidad y otra son bastante diferentes… ¿Vale la pena?

  1. Decisiones equivocadas

La velocidad también afecta a la manera en la que tomas tus decisiones, tu tiempo de reacción no es el mismo, y la concentración tampoco.

  1. Tiempo de frenado

Si vas más rápido necesitarás mayor distancia de frenado. No es lo mismo ir a 30km/h y frenar repentinamente, que ir a 60km/h y necesitar frenar, ya te quedas sin espacio suficiente para parar.

  1. Tiempo de reacción

Ante cualquier imprevisto, el conductor tarda alrededor de ¾ de segundo en responder, en levantar el pie del pedal del acelerador y colocarlo en el del freno. Si vas 70km/h se recorre aproximadamente 16,9 m/s… A mayor velocidad, mayor recorrido harás en el tiempo en que reaccionas.

  1. Condiciones de la superficie

En una superficie seca a 50km/h la distancia de frenado es menor que en una superficie húmeda, con una distancia de frenado sobre los 33m. Reduce la velocidad con lluvia y suelos húmedos.

  1. El campo visual

La visibilidad que tiene el conductor yendo a 30km/h no es la misma que yendo a 100km/h. Su campo visual se reduce considerablemente. A más velocidad se distinguen menos las señales, los ciclistas, peatones, etc.

  1. El combustible

A mayor velocidad, más gasto de combustible. Solamente incrementando la velocidad de 100km/h a 120km/h amplias el gasto en un 35%.

Estos son algunos de los motivos que tienes para bajar la velocidad, también influyen otros factores sobre los que puedes leer más en nuestro blog, como las Alergias y la conducción o Los neumáticos. (poner enlaces a post)