¿Cuándo fue la última vez que te diste el capricho de hacer un viaje? En el post de hoy os contamos los beneficios psicológicos que tiene viajar
El acelerado ritmo de vida, el estrés de las obligaciones y todos los problemas del día a día hacen que sea necesario desconectar. Para ello lo más indicado es salir de la rutina alejándose del lugar donde transcurre la vida diaria.
Se ha demostrado que viajar tiene grandes beneficios para la salud especialmente en lo que respecta al ámbito psicológico
- En primer lugar reduce el estrés: Al huir de las preocupaciones diarias y de la rutina somos capaces de quitar el piloto automático y disfrutar de cosas que normalmente pasamos por alto.
- Aumenta nuestra perspectiva vital: Alejarnos del núcleo de nuestra vida puede ayudarnos a ver las cosas con perspectiva y a priorizar.
- Abre nuestra mente: Conocer gente diferentes y nuevas culturas puede llevarnos a tener una actitud más abierta y menos prejuiciosa.
- Nos hace más felices: La felicidad no es solo un sentimiento, es un proceso químico, cuando viajamos segregamos serotonina, sustancia relacionada directamente con el bienestar.
- Eliminamos miedos y aumentamos nuestra seguridad en nosotros mismos: Salir de nuestra zona de confort y enfrentarnos a situaciones a las que no estamos acostumbrados aumenta nuestra capacidad para resolver problemas y en consecuencia aumenta nuestra autoestima.
Es necesario tomarse un tiempo para disfrutar, alejarse de las preocupaciones y romper con la rutina para conseguir una mente sana.
Imagen fuente: psicologosperu.blogspot.com