En entradas anteriores os hemos enseñado varias rutas para realizar el Camino de Santiago en coche. Rutas que llevan miles de años existiendo, pues eran las rutas que usaban las personas para el transporte de mercancías o para realizar recorridos.
Quizás, en alguna ocasión, os habéis planteado realizar este precioso camino, pero por falta de ganas, de compromiso o porque simplemente no podemos hacerlo a pie, descartamos la idea. En el post de hoy os enseñamos el Caminos del Ebro y Catalán, unas de las rutas más sencillas y rápidas de realizar que consta únicamente de 4 etapas, las cuales, como veréis, no son de las más largas si las comparamos con otras anteriormente mencionadas.
Caminos del Ebro y Catalán, estas dos rutas recogían a los peregrinos procedentes de Europa que cruzaban por los pasos de montaña para terminar en las rutas que llegaban al Valle del Ebro, junto a los caminantes que desembarcaban en los puertos de Barcelona, Tarragona o Tortosa y consta de 4 etapas:
1.- 125 km. Tortosa – Gandesa – Batea – Caspe – Monasterio de Rueda – Zaragoza.
2.- 201,5 km. Zaragoza – Alagón – Tudela – Alfaro – Calahorra – Logroño.
3.- 121,5 km. Monserrat – Igualada – Cervera – Tárrega – Lleida.
4.- 141,5 km. Lleida – Fraga – Bujaraloz – Quinto – Zaragoza.
En la siguiente entrada, y la última de esta serie de post, os enseñaremos el Camino de Madrid, una de las rutas más cortas y sencillas de realizar, pues no representa mayor dificultad.