Camino de Santiago en coche – Caminos del Norte

Estas vías son tan antiguas como el Camino Francés, del cual hablamos en la entrada anterior. Los Caminos del Norte fueron utilizados durante la Reconquista, pero debido a que los terrenos del sur recuperaron la paz, estos caminos fueron perdiendo protagonismo, tanto que durante siglos apenas se utilizaron. Con el auge de del Camino de Santiago, estos caminos volvieron a recuperar su popularidad, y a día de hoy son elegidos por miles de personas para realizar el recorrido.

Este camino podríamos describirlo como uno de los más dispares, pero a la vez entretenido, pues consta de 4 etapas y 6 variantes, por lo que la planificación de la propia ruta es ya una aventura, pudiendo decidir los sitios que más te apetece visitar.  Es una camino largo pero, como decimos, muy entretenido y bonito, el cual consta de las siguientes etapas y variantes:

1.- 71 km. Bayona – Irún – Hondarribia – Donostia/San Sebastián.

2.- 133 km. Donostia/San Sebastián – Zarautz – Gernika – Bilbao.

3.- 151 km. Bilbao – Castro Urdiales – Laredo – Santander.

4.- 136 km. Santander – Santillana del Mar – San Vicente de la Barquera – Llanes – Ribadesella.

5 a.- 97 km. Ribadesella – Villaviciosa – Gijón – Avilés.

6 a.- 119,5 km. Avilés – Cudillero – Luarca – Ribadeo.

7 a.- 186 km. Ribadeo – Mondoñedo – Vilalba – Sobrado Dos Monxes – Santiago de Compostela.

5 b.- 82 km. Ribadesella – Villaviciosa – Pola de Siero – Oviedo.

6 b.- 171 km. Oviedo – salas – Tineo – Grandas de Salime – A Fonsagrada.

7 b.- 169 km. A Fonsagrada – Lugo – Palas de Rei – Santiago de Compostela.

En posteriores entradas, os enseñaremos alguna ruta más para realizar con tu vehículo este bonito recorrido.