En la entrada de hoy queremos hablaros acerca de la presencia de animales salvajes durante nuestro trayecto en coche pues en los últimos años han aumentado los accidentes debido a cruces con animales.
El peligro de encontrarnos con un jabalí o un ciervo es medio. Sin embargo hay otras especies como las aves que pueden impactar contra nuestro parabrisas y causar un accidente peor al restarnos visibilidad.
Nuestra primera recomendación es que intentes reducir la velocidad, sobre todo en los tramos donde podemos encontrarnos con animales salvajes, como por carreteras secundarias y lugares con árboles y parques. Debemos tener especialmente cuidado en las noches claras y despejadas.
Es muy importante que practiquemos una conducción defensiva, por lo que tendremos que estar pendientes de ciertas señales como brillos o movimientos en las proximidades para intentar detectar algún animal salvaje.
Te recomendamos también que prestes atención a las luces y los limpiaparabrisas, estos tienen que tener un mantenimiento continuo pues nos ofrecen seguridad al volante.
Si nos tropezamos con un animal salvaje, intenta evitar los volantazos o movimientos bruscos pues lo único que conseguiremos es perder el control del vehículo y provocar un accidente. Si la colisión es inevitable, intenta dirigir la vista al frente y no al animal, e intenta chocar, en la medida de lo posible, de lado no de frente.
Si se ha producido la colisión con el animal deberemos detenernos en un lugar seguro, donde señalizaremos nuestra parada y nos pondremos el chaleco reflectante para avisar a los demás conductores de la situación. Después llamaremos a la Autoridad correspondiente para comunicar los hechos.
Debemos tener en cuenta que no hay que acercarse al animal pues al estar asustado podría llegar a atacarnos o producir alguna situación desagradable. Después, contacta con tu seguro e informa de los hechos ocurridos.