Normalmente el medio de transporte favorito es el coche, sobre todo para ir de turismo con la familia y amigos. Se incrementa si viajamos entre España o países vecinos. La clave para un viaje sin incidentes es una buena planificación.
¿Vas a salir de viaje? Una de las claves para que todo salga perfecto en tu viaje es la planificación, sobre todo si vamos a salir en horas puntas o en fechas señaladas como puentes, Navidad o Semana Santa, por ejemplo.
¿Cómo planifico mi viaje?
- Una vez elegido el destino, es necesario mirar en un mapa de carreteras la ruta que mejor nos conviene. Puede que en el camino te encuentres un pueblito inesperado que te sorprenda. Si haces un “breve” estudio del camino que tienes que recorrer podrás situar gasolineras o áreas de descanso, por ejemplo.
- Comprobar que el tráfico y la vía estén en buenas condiciones, que no existan obras por la zona o que esté cortada por alguna razón. Para ello, la Dirección General de Tráfico ofrece en su página web un mapa de incidencias en tiempo real que conviene consultarlo.
- Si el recorrido es muy largo conviene dividirlo en etapas. Establecer de antemano varias paradas de descanso y prever qué se necesitará en cada una de ellas hará que el viaje sea más ameno y, sobre todo, ayudará a evitar sorpresas.
- En cuanto al día de salida, es recomendable iniciar el viaje en un día de diario y que no coincida con principios o finales de mes, de puente o temporada es un punto a favor para evitar caravanas y densidad de tráfico.