Este tipo de vehículo llegó al mercado automovilístico en 2013, el segundo lanzamiento de este vehículo fue en 2016 en un acuerdo de cooperación del Grupo PSA Y Toyota para la fabricación de vehículos urbanos monovolúmenes y por supuesto furgonetas.

Estas furgonetas Toyota Proace son actualmente muy usadas en el mercado automovilístico de Valencia y en toda España, un auto ligero de uso comercial y para múltiples pasajeros que cuenta con variedad de modelos, con diferentes alturas de carrocerías, variaciones en la cantidad de puestos.

Este vehículo se adapta fácilmente para uso familiar como para trabajar, su tamaño espacioso su hace versátil a las necesidades de quienes tiene la oportunidad de viajar en él.

Características técnicas de la furgoneta Toyota Proace

Carrocería:

Este vehículo se puede encontrar en diferentes presentaciones de carrocería dividida en tres de diferentes tamaños.

La primera presentación es y una talla compact con una longitud de 4,60 metros de longitud y tiene una distancia entre un eje a otro de 2,29 metros.

La talla media posee una longitud de 4.95 metros y tiene una distancia entre ejes de 3,27 metros.

Esta última es la presentación más grande que es la talla larga, esta tiene una medida de 5,30 metros de amplitud y una distancia entre ejes de igual tamaño que la talla media.

En cuanto al ancho de este tipo de furgonetas, es la misma medida en todas sus presentaciones con 2,22 metros, lo que la hace un vehículo práctico para transportar desde pasajeros, hasta paquetes y encomiendas con una altura de 1,90 metros.

Plazas:

Estas furgonetas Proace la podemos encontrar con dos presentaciones de plazas, la primera cuenta con seis puestos de tres filas, una de un puesto para el conductor, otra con dos puestos y otra con tres puestos; en cuanto a la segunda presentación de 9 plazas se encuentra distribuida en tres filas con tres puestos cada una.

Gama mecánica:

La gama mecánica de las furgonetas Proace viene en cinco presentaciones diferentes que cuenta con unidades diésel de 1.6 y 2.0 litros, estas motorizaciones poseen diferentes potencias y trasmisiones.

Esta gama de furgonetas posee una baja emisión de CO2 en comparación con otras gamas de furgoneta, por contar con un sistema de Stop y Start de Toyota.

El motor de 1.6 litros de cilindrada de versión D-4D o 1,6D que cuentan con una potencia que va desde 95, 115 hasta 120 CV.

Los de 2.0 de diésel de D-4D y 2.0D ofrece una potencia de 120, 150 y hasta 180 CV que ofrecen su cilindraje.

Gama eléctrica:

La gama de furgonetas Toyota eléctrica, funcional con un sistema de propulsión eléctrica que cuenta con dos tamaños de batería en iones de litio de 50 kW y de 75 kW y con una autonomía de 230 hasta 330 kilómetros, con un motor eléctrico de una capacidad de 100 kW y una potencia de 133 CD que le permite desplazarse a una velocidad como máximo de 130 Km/h.

Además, están equipadas con un cargador de 11 KW en todas las versiones de esta gama, con un tiempo de carga que varía según la batería y la toma de recarga. Si la toma es de 55 kW tarda unos 40 minutos si la batería es pequeña, y una hora si es más grande.

Si la toma es más potente de 100 kW, éste tardará sólo una media hora en baterías pequeñas y unos 48 minutos en baterías más grandes.

Cajas de cambio

Las cajas de cambio de estas furgonetas son manuales y automáticas, las manuales poseen de 5 a 6 marchas y las automáticas ofrecen   hasta 8 marchas.

Cabe destacar que en todas las versiones de furgoneta Proace van y Proace Verso poseen una tracción mejorada en la ele interior que las hace más versátiles fuera del asfalto.

Gamas de la furgoneta Toyota Proace

Las Furgonetas Toyota Proace se encuentran en el mercado de Valencia y de toda España en diferentes presentaciones adaptado a las necesidades de los usuarios en tamaño y funcionalidad clasificándola en tres gamas diferentes, estas son:

·       Gama Toyota Proace Van:

Esta furgoneta es un modelo creado para uso empresarial por su capacidad de carga ideal para todo tipo de trabajos, dentro de esta gama podemos encontrar Business, y Comfort. Estas gamas se encuentran en tres tamaños diferentes la compact, el tamaño medio y el tamaño largo.

·       Gama Toyota Verso Familia Y Verso Vip:

Esta gama de vehículos es de uso más de tipo familiar, con sus modelos Verso Family y Verso Vip; creados especialmente para viajes prácticos con familiares y amigos, la versión family cuenta con 8 asientos y la podemos encontrar en los tres tamaños la Compact, la media y la larga.

EL modelo de Vip lo podemos encontrar en dos tamaños de carrocería el medio y el largo, es la versión más potente de esta gama de furgonetas Toyota con 2.0D de 180 CV, y siete puestos.

·       Gama de Toyota Proace combi y Toyota Shuttle:

Esta versión de furgonetas fue diseñada para el trasporte de pasajeros, es ideal por sus múltiples puestos con 6 y 9 plazas y una puerta trasera doble.

En cuanto a la versión Shuttle es muy usada para transporte de pasajeros con equipaje por su gran tamaño que cuenta con puestos múltiples de 9 plazas, ideal para empresas dedicadas al ramo de hostelería o para servicios de taxi.

Ventajas de las furgonetas Toyota Proace

  • Múltiples puestos para pasajeros.
  • Tamaño espacioso que se adapta a las necesidades.
  • Modelos y gamas diferentes.
  • Son de fácil mantenimiento.
  • Ideal para transportar maletas, cajas o encomiendas.
  • Su diseño es seguro y resistente.
  • Las hay de combustible y eléctricas para mayor comodidad.
  • Una altura elevada en su interior para mayor comodidad.

Desventajas de la Furgoneta Toyota Proace:

  • La gama de motores es más limitada que la de otros coches.
  • Es más difícil de maniobrar en aparcamientos.
  • No es posible movilizar cargas demasiado grandes.
  • Implica mayores gastos de revisión, seguros, impuestos, combustible.

 

Por supuesto, puedes alquilar tu furgoneta toyota Proace en Valencia aquí