Debido a la época del año en la que estamos y la ola de frío que hemos vivido estos últimos días, es necesario adaptar nuestro vehículo a las bajas temperaturas que hay en la calle. Deberemos preparar ciertas partes del mismo, como el parabrisas o las ruedas para que permanezcan en las mejores condiciones posibles.

Es de gran ventaja también saber el tiempo al que nos enfrentamos ese día pues, si ha nevado o hay previsión de nevar, tendremos que utilizar las cadenas para la nieve. Sin embargo, si no llega a nevar, pero ha helado, nos encontraremos con una placa de hielo en nuestro parabrisas a la que debemos enfrentarnos antes de empezar a conducir pues no tendremos visibilidad.

¿Cómo descongelar el parabrisas?

Lo primero que debemos saber es que nunca hay que eliminar la capa de hielo o nieve utilizando agua caliente o poniendo la calefacción, pues este cambio tan brusco de temperatura puede afectar al cristal y volverlo vulnerable además o incluso agrietarlo.

Para evitar estos cambios de temperatura lo mejor es retirar la capa de hielo con alcohol y una rasqueta de plástico, pues nos permitirá romper la capa sin dañar el cristal. Es importante que sepamos que el depósito de agua debe llevar algo de jabón o limpiacristales para evitar la congelación de la misma.

Si utilizamos este tipo de productos podemos usarlos a bajas temperaturas. Además, si en medio de un viaje nos encontramos con una tormenta o con nieve, los limpiaparabrisas no serán suficientes ante estos temporales.

Un básico de la seguridad

 

Los parabrisas son elementos que nos proporcionan seguridad al volante pues ofrecen hasta un  30% de la resistencia estructural del automóvil en caso de vuelco o colisión. Además de que muchos sistemas de airbag se apoyan en el mismo para desplegarse.

Por ello es tan importante mantener en buen estado los limpiaparabrisas, pues no solo limpian, si no que su mal estado puede afectar a la visibilidad del conductor y estropearán el cristal.

 

Fuente: www.20minutos.es