Las normativas de conducción obligan a que el coche circule con cierta documentación, como por ejemplo el seguro, que debe estar en vigor, del coche. En esta entrada del blog os vamos a hablar de los tipos de documentación que necesita el coche para poder circular en España. ¡Toma nota!
Una de las cosas más importantes y sin las que no puedes ni sacar el coche del garaje es el seguro. Tener el seguro en regla y vigente para el conductor y el coche actual es muy importante. Es obligatorio llevar el seguro para poder hacer el parte correspondiente en caso de tener un accidente, aunque sea leve. Además, el seguro de nuestro coche cubrirá a todos los pasajeros que vayan en el interior.
Otra cosa que debemos llevar siempre en el coche es la ITV, es decir, la inspección técnica de vehículos. Esta inspección corrobora que el coche puede circular perfectamente por la carretera, o lo que es lo mismo, que todos los elementos del coche están en regla.
La inspección del vehículo hay que pasarla cuando corresponde, dependiendo del tiempo del vehículo será cada 4 años, cada 2 o anualmente si nuestro vehículo tiene más de 10 de años. Sin embargo, ¿es obligatorio que llevemos la pegatina siempre pegada en el parabrisas?
La respuesta es clara: según la regulación de la ITV, sí, es obligatorio que todos los vehículos que hayan superado la inspección técnica lleven el distintivo indicado y visible en el parabrisas. Además, también tienen que llevar el último informe de la inspección.
Otra duda: ¿si se nos rompe el cristal donde estaba pegada nos eximen de llevarla? No, tendremos que volver a la estación de ITV para que nos den una pegatina nueva y sin costes adicionales.