Toyota Prius : ficha técnica, descripción general, precios y competencia

El Toyota Prius es un vehículo híbrido que ha destacado desde su lanzamiento por su innovador diseño y constantes mejoras. Actualmente, se encuentra vigente la cuarta generación de este modelo y, a continuación, te detallaremos todo lo que debes saber sobre el Toyota Prius: ficha técnica, descripción general, precios y competencia.

 

Cuatro generaciones y su evolución

Aunque el Toyota Prius figura como uno de los coches híbridos más novedosos, su historia es y evolución es mucho más extensa. La fecha de lanzamiento del primer Toyota Prius data en el año 1997, siendo el automóvil icónico del año.

A partir de dicho año, Toyota se encargó de innovar y seguir en constante desarrollo de la tecnología hibrida que hace destacar este modelo. El Toyota Prius de primera generación fue el comienzo de todo: un motor de gasolina, un motor eléctrico y un paquete de baterías.

Conforme Toyota fue avanzando en las siguientes generaciones de este modelo, también se fueron incorporando nuevas mejoras significativas: mayores dimensiones, una carrocería renovada y un modelo mucho más amigable con el medio ambiente.

Y así, después de tantos años de evoluciones, modificaciones y mejoras, llega en el 2016 la cuarta generación que incluye el novedoso Toyota Prius 2019.

 

Características y descripción general 

El Toyota Prius 2019 es el ultimo modelo desarrollado para este modelo y figura como una actualización significativa a la primera propuesta del Toyota Prius de cuarta generación.

El Toyota Prius cuenta con una altura de 1.470 mm, anchura de 1.760 mm y una longitud de 4.540 mm. El peso es de 1.450 kilogramos y posee un espacio del maletero que varía entre 412 y 502 litros de espacio.

Una de las cualidades más notorias del Toyota Prius 2019 es su diseño, ya que la compañía japonesa se encargó de magnificar la aerodinámica de este vehículo.

 

El motor del Toyota Prius

El Toyota Prius cuenta con un motor de gasolina Atkinson, el cual se compone de cuatro cilindros y tiene un total de 1.8 litros de capacidad. Este motor de gasolina es apoyado por dos motores generadores que contribuyen a desarrollar los 122 caballos de potencia de este coche.

Se estima que el rendimiento del Toyota Prius 2019 es de 22.9 km/l. Además, este hibrido marca de 0 a 100 km/h en tan solo 10.6 segundos, siendo capaz de alcanzar una velocidad máxima de 180 km/h.

El sistema de tracción AWD-e

El Toyota Prius 2019 cuenta con un sistema de tracción integral denominado como ADW-e o ADW-i. El ADW-e es magnifico para arrancar el automóvil en superficies resbalosas, ya que contribuye con un arranque electrónico más sencillo.

Sin duda, el ADW-e es completamente necesario para el buen funcionamiento del hibrido y, por suerte, no afecta el aprovechamiento interno del coche.

 

El interior 

Toyota se ha centrado en construir un modelo innovador, lujoso y bastante particular, por lo que no resulta ilógico que este modelo cuente con un diseño interior llamativo.

El tablero de mandos o salpicadero del Toyota Prius destaca por ser muy cómodo, ya que cuenta con su instrumentación y mandos en una posición centrada. Así, el conductor será capaz de manejar todo el tablero con total facilidad.

El equipamiento de este modelo es bastante amplio y podrás disfrutar de herramientas como: la plataforma de carga inalámbrica, sensores de aparcamiento delantero y trasero, sistema multimedia con pantalla táctil, etc.

También cuenta con asistencias de conducción que son características de Toyota, tales como el control de velocidad crucero adaptativo, freno autónomo de emergencia, etc.

 

Precio 

El precio del Toyota Prius puede variar de acuerdo a múltiples factores, sin embargo, podrás encontrar este vehículo en el mercado a partir de 32.000€. En muchos portales también encontrarás algunas ofertas insuperables, pero tendrás que buscarlas minuciosamente.

 

Competencia 

La competencia directa es el Hyundai Inoiq, siendo un hibrido de 5 plazas que destaca por sus características. Aunque ambos modelos tengan un equipamiento muy completo, existen varias diferencias en cuanto a diseño, materiales y espacio.

Aún así, la competencia entre ambos híbridos es bastante estrecha.