Cómo señalizar nuestro vehículo ante una avería en carretera (II)

En la primera parte de esta serie os enseñamos algunos consejos y recomendaciones a tener en cuenta cuando hemos de señalizar nuestro vehículo en carretera ante una avería. En la entrada de hoy os dejamos la segunda parte de estos consejos para que señalicéis una avería de forma segura tanto para el viandante como para los demás vehículos.

Señalizar una avería de forma segura

·Hacerse visible: Siempre que tengas que caminar por carretera, te recomendamos que lleves puesto el chaleco reflectante, puesto que además de ser obligatorio, te hará visible ante los demás conductores. Si es de noche noche, el peatón también podrá portar alguna linterna que le facilite ver y ser visto.

·Cruzar la vía siempre por las zonas habilitadas: Las curvas, ondulaciones o los cambios de rasante son tres de las zonas en las que no se debe cruzar la vía, puesto que en las mismas la visibilidad es mucho menor. Lo mismo ocurrirá con zonas de vehículos, edificios o árboles que nos dificulten la visión.

·Mirar antes de cruzar: Cuando necesitemos o queramos atravesar la vía, deberemos hacerlo por las zonas de mayor visibilidad. Además,  también debemos mirar a ambos lados antes de cruzar. En caso de tener alguna duda, espera y cruza pasado un tiempo, esperando a que los vehículos no pasen tan asiduamente.

·Las posibles distracciones, en los bolsillos: Una gran cantidad de casos en los que un peatón es atropellado se debe a las distracciones que producen los móviles o los auriculares. Este peligroso hábito pone en peligro la seguridad tanto de los conductores, como la nuestra propia.